Dupesan

Llámanos

916 62 92 12

Lunes - Viernes

Carrocería: 07.00 - 15.00
Mecánica: 07.00 - 18.00

Reseñas en Google

4,7/5

Schedule an online appointment

    Cómo Realizar un Diagnóstico Básico del Coche en Casa

    Cómo Realizar un Diagnóstico Básico del Coche en Casa

    Realizar un diagnóstico básico de tu coche en casa puede ayudarte a detectar posibles fallos antes de que se conviertan en averías graves. Aunque las revisiones profesionales siguen siendo imprescindibles, hay varios aspectos que cualquier conductor puede revisar por su cuenta. En Dupesan, tu taller de coches en Madrid, te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

    1. Revisión visual del exterior

    Comienza por inspeccionar el exterior del vehículo:

    • Comprueba que no haya golpes, abolladuras ni fugas bajo el coche.
    • Verifica el estado de los neumáticos: presión adecuada, desgaste uniforme y profundidad del dibujo.
    • Asegúrate de que todas las luces funcionen correctamente (faros, intermitentes, freno y marcha atrás).

    2. Control de niveles de fluidos

    Revisa los siguientes niveles con el motor frío y el coche en llano:

    • Aceite de motor: Usa la varilla para comprobar el nivel y el color del aceite.
    • Líquido refrigerante: Debe estar entre las marcas «MIN» y «MAX» del depósito.
    • Líquido de frenos: Verifica que esté en su nivel correcto.
    • Líquido limpiaparabrisas: Asegura que esté lleno para mantener buena visibilidad.

    3. Comprobación de la batería

    • Revisa que los bornes de la batería estén limpios y bien ajustados.
    • Si tienes un multímetro, puedes comprobar que la batería esté cargada (debe marcar unos 12,6 V con el coche apagado).

    4. Escucha y observa el funcionamiento del motor

    Arranca el coche y presta atención a:

    • Sonidos inusuales (golpeteos, chirridos, vibraciones).
    • Humo del escape (el humo blanco, negro o azul puede indicar un problema).
    • Comportamiento al acelerar o al ralentí.

    5. Revisión del salpicadero y testigos

    • Asegúrate de que no hay testigos encendidos de advertencia como el de motor, frenos, aceite o batería.
    • Si hay alguna luz encendida, consulta el manual del vehículo o contacta con un taller.

    6. Revisión del sistema de frenos y suspensión

    • Haz una prueba de frenado en una zona segura para verificar que el coche frene recto y sin ruidos.
    • Si al pasar por baches escuchas ruidos extraños o notas el coche inestable, podría haber un problema en la suspensión.

    7. Usa una herramienta de diagnóstico OBD

    Existen dispositivos OBD2 que puedes conectar a tu coche para leer códigos de error. Son fáciles de usar y te dan una idea inicial del estado electrónico del vehículo.

    Revisión profesional en Dupesan: Precisión y confianza

    Aunque realizar un diagnóstico básico en casa es muy útil, hay muchos aspectos que requieren equipos especializados y la experiencia de un profesional. En Dupesan, contamos con la tecnología adecuada y mecánicos expertos para detectar cualquier fallo antes de que se convierta en una reparación costosa.

    ¡Cuida tu coche y evita imprevistos!

    Solicita tu cita ahora en Dupesan y realiza una revisión completa con total confianza.