
Como seguramente ya sepas si eres seguidor de nuestro blog y de nuestras redes sociales, Dupesan somos servicio oficial Bosch y tu taller integral del automóvil, con todo lo que necesitas para que el resultado de tu coche sea perfecto.

Mantener el coche en perfecto estado es fundamental para poder viajar con total seguridad y poder llegar a nuestro destino sin ningún tipo de improvisto. Desde el pasado lunes día 22 de junio, en España hemos entrado en la llamada “nueva normalidad”, lo que nos permite movernos por las diferentes provincias sin restricciones. Esto, junto a la entrada del verano, invita a muchos de nosotros a planificar nuestra próxima escapada o emprender el viaje a nuestra segunda residencia.

El mes pasado en nuestro blog hablamos sobre alguno de los elementos posibles a incluir a la hora de la adaptación del coche, en función de cual sea la necesidad de movilidad de cada persona. Hoy queremos seguir aportando más conocimiento y más opciones posibles para poder seguir disfrutando de tu vehículo. Nos centramos en los elementos internos del coche para su manejar, principalmente, y hoy queremos hacer un repaso a los elementos externos de transporte que pueden hacer más fácil tu día a día.

Muchas personas sufren problemas de movilidad y no pueden o no están dispuestas a renunciar a conducir su propio vehículo, por lo que se enfrentan a la necesidad de adaptar el vehículo. Hoy en día existen múltiples soluciones de movilidad para los coches en función de cuáles sean los problemas que presentan las personas y en este artículo queremos hacer un repaso a los principales elementos que existen, para que te resulten familiares y conozcas un poco más acerca de ellos.

Estas últimas semanas vivimos días complicados y atípicos debido al Coronavirus, teniendo que quedarnos en nuestras casas para conseguir así, entre todos, acabar con esta pandemia mundial que afecta a la población mundial. Si algo estamos aprendiendo todos con esto es, sin lugar a dudas, a extremar las medidas de higiene, tanto personal como de todo aquello que nos rodea, ya que ésta es, junto con el distanciamiento social, la principal medida para tratar de frenar el avance del virus entre nosotros. Todos hemos aprendido o reforzado la forma de lavarnos las manos, limpiar nuestros zapatos cuando venimos de la calle o limpiar los productos que traemos del supermercado.

Con el cambio de año, muchas son las normativas que se ven afectadas y que realizan cambios, más o menos sensibles en alguno de sus puntos. Este año, la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) ha realizado unas sensibles modificaciones en sus bases. Descubre en nuestro blog las nuevas normas de la ITV en 2020.

Esta semana queremos hablar sobre las autopistas y autovías y sobre cómo debemos circular por ellas.
Son las vías de circulación por las que más rápido se puede circular, y además son las vías interurbanas por las que más vehículos circulan a lo largo del año (según el Ministerio de Fomento, el 53% de los vehículos circulan por ellas), por lo que conviene tener claro cuáles son las normas de circulación, extremar la precaución y seguir una serie de consejos para circular en autopista y autovía, los cuales los compartimos contigo a continuación.

El consumo de combustible es uno de los factores fundamentales a la hora de comprar un vehículo. Analizamos qué tipo de combustible utiliza, cuál es el consumo mixto, en ciudad y en carretera, así como valoramos comprar opciones híbridas o incluso eléctricas, cada vez más presentes en los concesionarios de todas o casi todas las marcas.

Tras acabar las Navidades, las fiestas de fin de año y el Día de Reyes, comenzamos un nuevo año cargado de nuevos planes y viajes en el calendario. Enero y febrero son los meses más fríos del año, pero ni eso impide que ya estemos planificando una nueva escapada a esquiar, una visita al pueblo para reunirnos con nuestros amigos o por qué no, una visita a cualquiera de las muchas ciudades y pueblos con encanto que tenemos en nuestro país y así poder disfrutar de viajar en coche en invierno.

Las cadenas de nieve se deben poner cuando las señales o agentes establezcan su obligatoriedad. También cuando se conduce sobre hielo o nieve, a menos que cuentes con neumáticos de invierno, en cuyo caso no será imprescindible pues cuentan con un mayor agarre y tracción, así como una menor distancia de frenado.