
Esta semana queremos hablar sobre las autopistas y autovías y sobre cómo debemos circular por ellas.
Son las vías de circulación por las que más rápido se puede circular, y además son las vías interurbanas por las que más vehículos circulan a lo largo del año (según el Ministerio de Fomento, el 53% de los vehículos circulan por ellas), por lo que conviene tener claro cuáles son las normas de circulación, extremar la precaución y seguir una serie de consejos para circular en autopista y autovía, los cuales los compartimos contigo a continuación.

El nuevo alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó el mes pasado el plan anti-polución “Madrid 360”, que sustituirá al Plan A del anterior consistorio, dirigido por Manuela Carmena.
El nuevo gobierno municipal suaviza así las condiciones para circular por Madrid Central, que además dejará de denominarse así. Si vas a circular por Madrid, es mejor que leas este post de Talleres Dupesan en el que las analizamos:

La carrocería de nuestro coche se daña con el tiempo. Aunque intentemos tener cuidado, se ve sometida a distintas agresiones como roces o suciedad de la calle. Para el segundo caso, es recomendable lavar el vehículo con frecuenta para evitar que esta suciedad pueda estropear la pintura de nuestro vehículo (Ver consejos de lavado). Read more

Hay personas, especialmente niños, propensas a sufrir mareos en el coche cuando el vehículo está en marcha. El mareo que aparece cuando viajamos en coche, se conoce como “mareo por movimiento” o “cinetosis” y ocurre con más frecuencia en los transportes más inestables.
Nuestro cerebro necesita conocer la posición de nuestro cuerpo en todo momento y, cuando los datos que se le proporcionan nuestros sentidos y equilibrio no coinciden , surgen los mareos.

La emoción del verano y las vacaciones a veces hace que nos despistemos un poco al volante y acabemos incumpliendo alguna normativa de tráfico que puede suponer una multa y un riesgo para nuestra salud.
Por eso, Talleres Dupesan te trae algunas de las infracciones más típicas que se comenten en verano para que no te olvides de cumplir la normativa y evites sustos innecesarios.

La contaminación es uno de los problemas más graves que tenemos actualmente en el mundo. Los coches, con la emisión de CO2, contribuyen a este problema de contaminación. Sin embargo, no siempre existe una alternativa mejor a este medio de transporte y es necesario su uso. Pero si quieres contribuir a prevenir la contaminación y disponer de un aire más limpio y sano, sigue estos consejos de Talleres Dupesan para reducir, en la medida de los posible, la emisión de gases contaminantes de tu coche.

Cuando comenzó el 2019, la DGT propuso una modificación de sus normas de tráfico con el fin de reducir los accidentes en la carretera.
En Talleres Dupesan vamos a repasar todos los cambios producidos para que conozcas a la perfección las nuevas reglas de tráfico que quieren instalar y evites multas y accidentes con el coche:

El frío ya se ha instalado y la nieve ha vuelto a ser un problema a la hora de conducir. En Talleres Dupesan te explicamos lo que se debe hacer para coger el coche de forma segura en esta época del año.

Hoy en el blog de Talleres Dupesan, os daremos unos truquitos que os pueden ayudar a aparcar el coche a la primera sin desesperar en el intento.

En el post de hoy hablamos sobre cómo adelantar a un ciclista en carretera. Los ciclistas forman parte de los usuarios más vulnerables en la carretera. Junto a la práctica deportiva, cada vez son más los que se apuntan a desplazarse en bicicleta por las ciudades, debido a los múltiples beneficios de esta práctica: no emites contaminación, mejoras tu salud física, evitas los temidos atascos, etc.