Cómo detectar una avería en la caja de cambios automática
Las cajas de cambios automáticas son una realidad en nuestros vehículos desde hace ya unos cuantos años.
Las cajas de cambios automáticas son una realidad en nuestros vehículos desde hace ya unos cuantos años.
¿Recuerdas cuando te estabas sacando el carnet de conducir y el profesor de autoescuela te dijo que aparcases por primera vez?
De sobra es sabido que muchas veces lo barato sale caro, y también es igual de cierto, que muchas otras veces tratamos de ahorrar en ciertas decisiones más económicas, pero a la larga nos damos cuenta de que no han sido soluciones “tan económicas”.
Mantener el coche en perfecto estado es fundamental para poder viajar con total seguridad y poder llegar a nuestro destino sin ningún tipo de improvisto.
Se acerca un nuevo verano, y parece que vamos a poder viajar por España con nuestro coche sin ningún problema, ya que a partir de julio se van a levantar las restricciones de movilidad por el Coronavirus.
El mes pasado en nuestro blog hablamos sobre alguno de los elementos posibles a incluir a la hora de la adaptación del coche, en función de cual sea la necesidad de movilidad de cada persona.
El Coronavirus lo está condicionando todo. Nuestra forma de trabajar, nuestra forma de relacionarnos con familiares y amigos, y por supuesto, nuestra forma de movernos por las ciudades.
Muchas personas sufren problemas de movilidad y no pueden o no están dispuestas a renunciar a conducir su propio vehículo, por lo que se enfrentan a la necesidad de adaptar el vehículo.
Estas últimas semanas vivimos días complicados y atípicos debido al Coronavirus, teniendo que quedarnos en nuestras casas para conseguir así, entre todos, acabar con esta pandemia mundial que afecta a la población mundial.
Con el cambio de año, muchas son las normativas que se ven afectadas y que realizan cambios, más o menos sensibles en alguno de sus puntos.