
La mecánica del automóvil es para muchos uno de los grandes desconocidos. A casi todos nos pasa que no entendemos nada cada vez que abrimos el capó, y pocos sabemos reconocer algunas de las partes del motor o de la caja de cambios de nuestro coche. En Dupesan somos especialistas en la mecánica de tu vehículo, y queremos que tu sepas cada día un poco más sobre ella. Hoy vamos a repasar para qué sirve el catalizador del coche, cuál es su función y cómo funciona.

Cuando viajamos por carretera todos vemos muchos vehículos averiados en los arcenes de las vías y pensamos lo mismo: “que mala suerte, ojalá no me pase a mi”. Como venimos contándoos en nuestro blog, es muy importante conocer las normas de circulación, pero también es muy importante llevar nuestro coche bien equipado y saber cómo actuar ante una avería del coche cuando estamos circulando por carretera. En este artículo os vamos a dar unos consejos para que si soy vosotros los que por desgracia os veis involucrados en un fallo de vuestro coche mientras circuláis, sepáis como actuar.

Seguramente no lo sepas, pero la Dirección General de Tráfico (DGT) establece una serie de elementos obligatorios que llevar en el coche. Como hemos indicado, estos objetos son algo que debemos tener en el interior del vehículo cuando circulamos, ya que se consideran indispensable para la seguridad vial. Por ello, la DGT establece multas de hasta 500€ si no los llevamos en nuestro coche.

Septiembre es el mes de la vuelta: vuelta al colegio, vuelta al trabajo y vuelta a nuestras rutinas diarias. Debido al Coronavirus nos espera un septiembre un poco más atípico de lo normal, pero viejos síntomas recurrentes en este mes seguro que siguen apareciendo. Sin duda, uno de los más presentes, muchas veces sin que nos demos cuenta, es el estrés postvacacional.

Las cajas de cambios automáticas son una realidad en nuestros vehículos desde hace ya unos cuantos años. Facilitan la conducción , sobre todo en las ciudades, y, en muchas ocasiones, cuida la salud de nuestro coche ya que optimiza los puntos de cambios y las revoluciones, entre otras. Pero, ¿sabrías cómo detectar una avería en la caja de cambios automática?
Read more

¿Recuerdas cuando te estabas sacando el carnet de conducir y el profesor de autoescuela te dijo que aparcases por primera vez? No contábamos con ningún sistema de ayuda al aparcamiento, tan solo con las indicaciones de nuestro profesor. Sudores fríos, tembleque en las piernas… y tras 3 o 4 intentos, teníamos el coche aparcado.

Es época de vacaciones, de viajes programados y no tan organizados. De pasar unos días en la playa o en la casa del pueblo, o de simplemente, perderse fuera de nuestra vivienda habitual. El coche muchas veces se queda pequeño para llevar todo lo que necesitamos para nuestras vacaciones, y el remolque pasa a ser un elemento necesario para poder disfrutar de nuestra estancia sin que nos falte hasta el más mínimo detalle.
Por eso, en Dupesan queremos compartir con todos vosotros una serie de consejos para conducir con remolque. Sabemos que no es algo que se use a diario, y que olvidamos cómo utilizarlo y manejarlo cuando lo necesitamos.

Mantener el coche en perfecto estado es fundamental para poder viajar con total seguridad y poder llegar a nuestro destino sin ningún tipo de improvisto. Desde el pasado lunes día 22 de junio, en España hemos entrado en la llamada “nueva normalidad”, lo que nos permite movernos por las diferentes provincias sin restricciones. Esto, junto a la entrada del verano, invita a muchos de nosotros a planificar nuestra próxima escapada o emprender el viaje a nuestra segunda residencia.

Se acerca un nuevo verano, y parece que vamos a poder viajar por España con nuestro coche sin ningún problema, ya que a partir de julio se van a levantar las restricciones de movilidad por el Coronavirus.
Muchos sois los que ya estáis pensando en dónde ir de vacaciones. Las playas del norte o el sol del sur de España o el Mediterráneo, pasando por nuestros pueblos del interior para ver a la familia y amigos que tanto llevamos sin poder visitar.